Prohibición del Uso de Litargirio en Instalaciones de Gas.

Selladores Parsecs para instalaciones de gas domiciliarias seguras
A partir de junio de 2024, se establece la prohibición del uso de litargirio mezclado con glicerina en las instalaciones de gas domiciliarias en las uniones roscadas.

En una reciente resolución, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) ha tomado una medida significativa para garantizar la seguridad en las instalaciones de gas domiciliarias . A partir de la recomendación cautelar emitida el 25 de junio de 2024, se establece la prohibición del uso de litargirio mezclado con glicerina, un componente tradicionalmente utilizado en las uniones roscadas. Esta decisión responde a preocupaciones sobre la salud y seguridad de los usuarios, al tiempo que se inician los procesos de actualización de la normativa vigente.

La resolución se fundamenta en el Expediente N° EX-2024-70304518 y se enmarca dentro de la Ley Nº 24.076 y el Decreto Nº 1738/92, que regulan las instalaciones de gas en el país. La normativa NAG-200, que data de 1982, ha sido objeto de revisión debido a los riesgos asociados con el uso del litargirio, un compuesto que contiene plomo.

El Instituto del Gas Argentino S.A. (IGA), como organismo de certificación, había solicitado la modificación de la NAG-200, específicamente en su apartado 5.2.7, argumentando que el litargirio y glicerina presentan restricciones de uso. En este sentido, el IGA instó a considerar alternativas viables de sellado en las uniones roscadas antes de una actualización completa de la normativa.

Riesgos del Litargirio en las instalaciones de gas

Los riesgos asociados con el uso de litargirio son preocupantes. La exposición al plomo puede tener efectos adversos severos sobre la salud, incluyendo:

 1. Toxicidad por Plomo: Afecta el sistema nervioso, los riñones y el sistema cardiovascular. La exposición prolongada puede resultar en daños irreversibles.

 2. Inhalación de Polvo: La manipulación del litargirio puede liberar partículas de plomo al aire, lo que representa un riesgo de intoxicación.

 3. Ingestión Accidental: El contacto con alimentos o manos contaminadas puede llevar a un envenenamiento.

 4. Contacto Dérmico: El plomo puede ser absorbido a través de la piel, lo que también puede afectar la salud.

Dada esta realidad, la nueva normativa sugiere que los instaladores utilicen exclusivamente productos sellantes aprobados, alineados con las disposiciones de la NAG-214, que regula la aprobación de elementos para el sellado de roscas en cañerías domiciliarias, como lo son el Sella gas Epoxy y el Sellador Anaeróbico de Parsecs.

La reciente resolución del ENARGAS (Res. 395/2024) marca un hito en la regulación de las instalaciones de gas domiciliarias en Argentina. Con la recomendación de evitar el uso del litargirio se busca no solo proteger la salud de los ciudadanos, sino también establecer un estándar más alto en la seguridad de las instalaciones. Parsecs apoya fuertemente la iniciativa del IGA porque entiende que la colaboración entre organismos de certificación, distribuidoras de gas e instaladores será fundamental para implementar estos cambios de manera efectiva y garantizar un entorno más seguro para todos.

Es recomendable que los gasistas matriculados están al tanto de estas modificaciones en las instalaciones de gas domiciliarias.

Para conocer los selladores libres de litargirio de Parsecs, los invitamos a ingresar a

www.parsecs.com.ar donde podrán ver las fichas técnicas y sus características en detalle.

litargirio
Instalaciones de gas domiciliaras: Sella Gas Anaeróbico y Epoxy Parsecs

¿Te Gusta Nuestro Contenido?

No olvides de suscribirte a nuestro newsletter para estar siempre al tanto de todas las novedades al momento.

Puedes pasar por nuestro catálogo para ver todos los productos que ofrecen las empresas del sector ferretero.

Encontrarás empresas de primera línea y todos los productos para tu ferretería. Recórrelo y disfruta de todo.

Si querés ser anunciante y darnos tu apoyo contáctanos por whatsapp al +541144408542 o a través de nuestro formulario de contacto.

Te invitamos a que descargues la última edición de la Revista Ferreteros:

Revista Ferreteros 1093
Revista Ferreteros 1093

Y si llegaste hasta acá,  seguinos en Instagram para las novedades al instante

Comparte:

Comparte:

Ver Más

Artículos Relacionados

Ir Arriba