Nuevo Aumento de Ingresos Brutos en Billeteras Virtuales Impacto y Reacciones

Aumento de IIBB para billeteras virtuales
El aumento de Ingresos Brutos para las billeteras virtuales es un tema que ha cobrado relevancia en el ámbito empresario y comercial argentino. Esto impacta en la formalización de la economía.

Al igual que vienen reclamando desde el Ministerio de Economía, los propietarios de estas billeteras virtuales se sumaron a las críticas de estos aumentos, en algunas provincias, que consideran injustos y distorsivos de la economía, además de atentar contra la formalidad de la economía que se estaba logrando, ya que fomenta el pago en efectivo, la no facturación y la economía en negro.

Marcos Galperín desde su cuenta de X expresa su preocupación: ¨Este impuesto es injusto, grava el total facturado, no la ganancia, y genera un efecto cascada, que aumenta los precios. Además su gestión genera costos administrativos innecesarios, que frenan el crecimiento de los comercios¨.

?Desde Mercado Libre creemos que es hora de reducir la carga impositiva y priorizar a las familias, pymes y productores para impulsar el desarrollo económico?, concluyeron desde una de las billeteras virtuales.

El fundador y CEO de Ualá, Pierpaolo Barbieri, reposteó el comunicado en X y acotó: ?Banco?. Ya el viernes había opinado sobre el tema en la misma plataforma: ?Me parece absolutamente loco que haya provincias que SUBAN Ingresos Brutos para billeteras, como si quisieran desincentivar la digitalización e incentivar el trabajo en negro?.

Marcos Bulgheroni, group chief executive officer de Pan American Energy Group, también retwitteó el comunicado en X

En un contexto donde la competencia crece día a día, las reacciones de los propietarios de billeteras virtuales son un llamado de atención sobre cómo el sistema fiscal puede afectar a la innovación y al emprendimiento en sectores clave de la economía. La búsqueda de un equilibrio entre la recaudación fiscal y el apoyo a las nuevas tecnologías se convierte en un tema de debate vigente.

Las provincias, en general, cobran entre un 3 % y 9 % de alícuota de Ingresos Brutos (IIBB) para los servicios de cobro de las billeteras virtuales que recae en el precio final de los productos.

Santa Fé aumentó su alícuota del 5 al 9 % , la sigue Jujuy con el 7% y Córdoba con el 7,5%, en algunas provincias se llega a tasas absurdas del 16 % cuando son créditos u operaciones financieras, CABA, Mendoza, Buenos Aires, Entre Ríos, La Rioja; Neuquén, Tucumán con el 5%

La Posición de la Cámara de Fintech por el aumento de IIBB a las billeteras virtuales

La Cámara de Fintech nuclea a empresas del sector como Mercado Libre, Ualá, Lemon, Naranja X entro otras firmas.

La Cámara de Fintech ha expresado una firme crítica respecto al reciente aumento de ingresos brutos en Santa Fé y otras provincias, y la persistente presión tributaria sobre la industria tecnológica.

La Cámara de Fintech nuclea a empresas del sector como Mercado Libre, Ualá, Lemon, Naranja X entro otras firmas.

Desde la perspectiva de este organismo, las nuevas medidas impositivas podrían tener repercusiones negativas sobre la innovación y el desarrollo del sector financiero digital en Argentina. Señalan que estas políticas fiscales elevadas podrían desalentar a las startups fintech, limitando su capacidad de inversión y expansión, lo que, a su vez, perjudicaría la competitividad del ecosistema financiero local a nivel global.

La Cámara de Fintech pretende convertirse en un actor clave en la discusión sobre la evolución del mercado financiero argentino, abogando por políticas que favorezcan el crecimiento del sector digital sin sacrificar el bienestar económico del país. En conclusión, la posición de la Cámara de Fintech sugiere una necesidad imperante de equilibrio entre la regulación fiscal y el desarrollo sostenible del sector fintech en Argentina.

Aumento de Ingresos Brutos para billeteras virtuales
Aumento de Ingresos Brutos para billeteras virtuales

¿Te Gusta Nuestro Contenido?

No olvides de suscribirte a nuestro newsletter para estar siempre al tanto de todas las novedades al momento.

Puedes pasar por nuestro catálogo para ver todos los productos que ofrecen las empresas del sector ferretero.

Encontrarás empresas de primera línea y todos los productos para tu ferretería. Recórrelo y disfruta de todo.

Si querés ser anunciante y darnos tu apoyo contáctanos por whatsapp al +541144408542 o a través de nuestro formulario de contacto.

Te invitamos a que descargues la última edición de la Revista Ferreteros:

tapa REVISTA FERRETEROS 1092
TAPA REVISTA FERRETEROS 1092

Y si llegaste hasta acá,  seguinos en Instagram para las novedades al instante

Comparte:

Comparte:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Ver Más

Artículos Relacionados

Scroll to Top