Noticia de Rosario
El libro de Gabriel García Marquez “Noticia de un secuestro” se editó en el año 1996 . Un libro que para los lectores argentinos de la época resultaba una realidad alejada e imposible en nuestras tierras.
En la actualidad esa obra magistral del escritor y periodista colombiano ya no nos resulta lejana ni inverosímil . La ciudad de Rosario hoy es noticia y no exactamente por sus playas, gastronomía, cordialidad y polo de producción. Hoy es noticia por la violencia indiscriminada producto del narcotráfico que ha desarrollado una estructura de sicariado que solo veíamos en documentales o series de plataformas on line.
En este contexto de violencia en Rosario y con amplia presencia en los medios de comunicación que relevaron el tema en primera plana. Sergio Angiulli Pte de CAFARA y rosarino residente fue entrevistado en el programa radial “A mi manera” conducido por Graciela Gomez Traverso donde relató la cotidianidad de la vida en la ciudad que se vive en alerta permanente y con hechos de violencia que, si bien se encuentran focalizados en determinadas zonas de la ciudad se va expandiendo a distintos barrios. Al respecto en uno de los extractos de la entrevista planteó que “Esto se debe cortar de raíz y que las autoridades deben tomar nota sobre estos sucesos, a esta altura ya no existe un rosarino que no haya sufrido un hecho de inseguridad o a alguien cercano le hubiese sucedido”. También planteó que la sociedad civil trabaja en forma constante en un contexto difícil y con el agravante que Rosario al no ser capital de provincia se siente un vacío de poder.
Por último Sergio Angiulli comentó que los expertos de seguridad explicaron en la reunión del 17 de febrero en la Universidad Nacional de Rosario que todo puede derivar en otros delitos como los secuestros extorsivos y que ya no se puede esperar más que las autoridades tomen este tema con la responsabilidad, seriedad y compromiso que la sociedad pide a gritos.
Reunión “Mesa multisectorial por la paz”
El 17 de febrero pasado se realizó una reunión convocada por el rector de la Universidad Nacional de Rosario Lic Franco Bartolacci donde participaron todos los representantes de la sociedad civil, Cámaras empresariales, sindicatos, federaciones, docentes y autoridades nacionales, provinciales y municipales. En la misma estuvo presente el Presidente de la “Asociación Empresaria de Rosario” Ricardo Diab junto a los miembros del Consejo Directivo en el que participa Sergio Angiulli Pte de la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina.
En el encuentro se conformó una mesa de trabajo “Multisectorial por la Paz” que continuará trabajando y también tendrá presencia en la ciudad de Buenos Aires con el objetivo que las autoridades nacionales tomen contacto de forma directa. Por su parte Sergio Angiulli Pte de CAFARA planteó que es momento que “Rosario deje de sangrar”■